Hoy os vamos a hablar de otro rincón del barrio medieval. El mirador de les Covetes dels Moros. Se encuentra al norte del barrio medieval, en la calle Mossen Hilari.
Este mirador tiene unas vistas inmejorables a les Covetes dels Moros y a la ermita del Santo Cristo.
La ermita del Santo Cristo, es un edificio que corona la cima de una montaña a 730 metros de altura y fue construido en el siglo XVI. Fue el convento de las Beatas Emparedadas y consta de tres edificios. El hostal que fue el antiguo convento, la casa del capellán al centro y la iglesia de estilo gótico con el campanario adosado.
El camino de acceso a la ermita fue construido en el siglo XVII y el puente en el siglo XVIII.
El conjunto monumental de les Covetes dels Moros (declarado Monumento Nacional en el año 1932) es un grupo de cuevas excavadas en la roca formando una serie de habitaciones comunicadas entre si.
Sobre el origen de estas cuevas, hay varias teorías; cámaras sepulcrales de épocas antiguas, graneros, cenobios visigóticos,... Posiblemente se trataba de graneros-almacenes de seguridad de la época hispanomusulmana/hispanoárabe. Las cuevas se pueden visitar, haciendo un recorrido por su interior.

Las vistas nos lleva a contemplar los impresionantes desniveles del barranco de la "Fos" que comunica Bocairent con Ontinyent mediante el río clariano donde aun se pueden contemplar los restos de los molinos e industrias textiles que se instalaron a lo largo del río para aprovechar la energía del agua.
